NOTA DE PRENSA: El Seminario “El Protocolo y su incidencia en la imagen Institucional Pública” trending topic nacional en el día de ayer

A tenor de los resultados obtenidos en las métricas en redes sociales se puede decir que el seminario “El Protocolo y su incidencia en la imagen Institucional Pública”, organizado por  la sede de Granada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, que tuvo lugar ayer el Sala Triunfo de la Universidad de Granada ha sido un completo éxito. El hashtag #protocologranada utilizado en twitter para narrar el desarrollo del evento ha sido Trending Topic nacional durante la jornada de ayer (Ver en: https://goo.gl/f4N1Er)

Este seminario, que en un contexto general ha pivotado sobre la importancia de la comunicación corporativa en general, ha puesto en valor la presencia del protocolo en áreas tan determinantes como la reputación, la negociación y la imagen institucional.

La presentación de la jornada corrió a cargo de Manuela Suárez Pinilla, directora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, y de Federico Castillo Blanco, director de la sede en Granada UIMP; que tras unas palabras de bienvenida dieron paso a la primera de las conferencias del seminario. El experto en comunicación política, David Redolí Morchón, en su ponencia “La construcción de la confianza y la reputación en las instituciones públicas”, recalcó la necesidad de que una institución no debe solo informar, tiene que dar un paso más y relatar (storytelling); enmarcando realidades para crear opinión pero contando la verdad con honestidad.

Posteriormente se desarrolló la mesa redonda: “El protocolo al servicio de la negociación, la transparencia y la gestión eficiente de la comunicación corporativa”, moderada por Manuela Suárez Pinilla, que contó con la participación de:

– Diana Rubio Calero. Experta consultora en Política y Protocolo y profesora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, que articuló su presentación en torno al protocolo en los discursos institucionales de Navidad para resaltar la necesidad de que es fundamental contextualizar adecuadamente el mensaje que se quiere transmitir.
– Nieves Cubillo Chasco. Experta en Protocolo en la administración local y profesora de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, incidió en el rol de los profesionales del protocolo, indispensables para que las cosas fluyan de manera y todo sea más fácil utilizando para ello herramientas y recursos tanto de comunicación verbal, como de comunicación no verbal.
– Magdalena Trillo Domínguez. Directora Diario Granada Hoy y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Granada, plasmó a partir de imágenes cargadas de significado los cambios constantes e incertidumbres continuas que vive el mundo del periodismo; y como las fronteras entre la comunicación, el protocolo y otras disciplinas afines se han ido difuminando en un contexto en que hay que buscar sinergias y alianzas.
– Antonio Blanco Hurtado. Técnico de la Oficina de Gestión de la Comunicación de la Universidad de Granada y profesor de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, a partir de ejemplos de buenas prácticas nos mostró con datos objetivos como el protocolo contribuye a la mejorar los resultados de la comunicación.
– Andrés Mellado Segado. Director de Comunicación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, nos habló de una dinámica muy peligrosa en la que estamos entrando en el mundo de la comunicación como es la “posverdad”. La mentira emotiva que se impone a los hechos objetivos a la hora de crear y modelar opinión pública, y que tiene su máximo exponente en la figura de Donald Trump.

El epílogo de esta enriquecedora actividad formativa lo puso Javier Carnicer Domínguez, Jefe de Protocolo de las Cortes de Aragón. Experto en Ceremonial y Protocolo del Consejo Superior de Relaciones Públicas de España y de la Confederación Iberoamericana de Relaciones Públicas, quien, en formato de clase práctica magistral, expuso el taller: “Experiencias y casos prácticos para la tarea de la comunicación y el protocolo en las organizaciones”. Carnicer mostró a la audiencia las entrañas de una instancia referente en materia de protocolo institucional, que ha encontrado en el uso de las TICs un aliado indispensable para alcanzar la excelencia, como son las Cortes de Aragón.

El seminario en su fase virtual continua su actividad entre los días 6 a 12 de marzo en el campus virtual de la UIMP sede Granada.

Fotografías del evento: 

e511ef27-d62f-4466-b869-e0d710fb149cd70e749c-f86c-44be-b5b4-fd49a5a023e28c739d6a-d60b-4288-9f73-7d573a2416ae2a2bb77b-bdd4-433d-8132-a0e3d1a67f670155eb6a-c8fe-4e7f-9e35-7da0d343e190c3d77b23-a949-47f9-b3d3-08f649a35c81436be170-8c02-49ca-92b8-68bc544809596138d4f6-85a1-4bd3-b508-7aac638dc3a2f83f99f4-cccb-4677-9d9f-8a78cf0ed05b3ef12364-7ab2-497f-ab21-a433799516eb4280b06d-db15-4fcf-b20f-df31cdb1f7da6dfa2ce6-6d8e-4ab4-82e6-a24e2e6c6fac


Enviar Whatsapp
Hola soy Roberto, en que puedo ayudarte?
¡Hola! ¿En qué te podemos ayudar? Envíanos un Whatsapp y te respondemos a la mayor brevedad.