¿Sabías que… el título correcto para dirigirse a una autoridad varía según el cargo y el país?
Dirigirse a una autoridad con el tratamiento adecuado no es solo una cuestión de cortesía: es una muestra de respeto institucional y de conocimiento del protocolo.
No es lo mismo hablar con un ministro, un juez, un presidente autonómico o un embajador. Cada cargo tiene una fórmula de tratamiento específica, y en muchos países —como España— estos títulos están regulados por normas oficiales, como el Real Decreto de Precedencias del Estado o los manuales de protocolo de organismos públicos.
🧾 ¿Excelentísimo, Ilustrísimo o Señoría?
-
«Excelentísimo/a Señor/a» (Excmo./a Sr./a) es el tratamiento reservado a cargos de alta dignidad institucional, como ministros, presidentes autonómicos o alcaldes de grandes ciudades.
-
«Ilustrísimo/a Señor/a» (Ilmo./a Sr./a) se aplica a autoridades de rango medio, como directores generales o delegados del gobierno.
-
«Señoría» es el tratamiento que se da a los miembros del poder legislativo o judicial, como diputados, senadores y jueces.
-
Otros cargos, como embajadores, reciben tratamientos aún más específicos, como «Su Excelencia», según la normativa internacional.
Y más allá del título, también hay que tener en cuenta el momento del acto, el grado de formalidad y el canal de comunicación: no se utiliza el mismo tratamiento en una carta oficial que en una intervención oral.
🎓 En EIP Granada te enseñamos a aplicarlos con precisión
En nuestros programas de protocolo institucional y relaciones profesionales, formamos a los alumnos para reconocer, usar y adaptar los tratamientos de cortesía según el contexto y la normativa vigente.
Porque saber a quién tienes delante —y cómo dirigirte a esa persona— es una herramienta clave para desenvolverse con elegancia y profesionalidad en cualquier entorno institucional, diplomático o corporativo.